REFÚGIATE EN LA CULTURA

NOELIA RUIZ

Baile

Detalles del evento

Noelia Ruiz, nacida en Málaga en 1997, es una bailaora flamenca con una sólida trayectoria artística y académica. Formada desde los 3 años, cursó estudios profesionales en el Conservatorio Pepa Flores y obtuvo el Grado Superior en Pedagogía del Baile Flamenco en Madrid, así como un Máster en Gestión Cultural. Ha aprendido junto a grandes figuras del flamenco y desde 2019 forma parte del Ballet Nacional de España. También ha trabajado con las compañías de Enrique Vicent y Antonio Canales, actuando en obras como Torero, y ha pisado importantes tablaos madrileños. Su talento ha sido reconocido con premios como el Extraordinario de la Junta de Andalucía y el Nacional de Educación en Danza.

BIOGRAFÍA

Noelia Ruiz, nacida en Málaga en 1997, es una destacada bailaora flamenca que ha construido una sólida trayectoria artística y académica, posicionándose como una de las jóvenes figuras con mayor proyección en el panorama actual del flamenco.

Su acercamiento al flamenco comenzó de manera precoz, a los 3 años, en las clases extraescolares del Colegio Los Ángeles de Málaga. A los 8 años ingresó en el Conservatorio Profesional de Danza Pepa Flores, donde completó los estudios elementales y profesionales en la especialidad de Baile Flamenco. Su formación continuó en la Escuela de Danza Enrique Vicent y Antonio López, así como en el Centro Andaluz de Danza de Sevilla. Posteriormente, obtuvo el Grado Superior en Pedagogía del Baile Flamenco en el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid y completó un Máster en Gestión Cultural.

Además de su formación reglada, ha enriquecido su aprendizaje participando en numerosos cursos junto a grandes referentes de la danza española y el flamenco como Rubén Olmo, Antonio Canales, Miguel Ángel Corbacho, Ana Morales, Daniel Doña, Manuel Liñán, Marcos Flores, Belén López, Jesús Carmona, Carmen La Talegona, David Coria, Isabel Bayón y Rafaela Carrasco, entre otros.

En 2019 se incorpora al Ballet Nacional de España bajo la dirección de Rubén Olmo, consolidando su proyección profesional. Ha formado parte de la Compañía de Enrique Vicent y Antonio López, así como de la Compañía de Antonio Canales, participando en la emblemática obra Torero, presentada en los Teatros del Canal (2017) y en Guadalajara, México (2019).

Paralelamente a sus estudios, ha desarrollado una intensa actividad como bailaora en diversos tablaos emblemáticos de Madrid, como Casa Patas, Corral de la Morería, Tablao Ópera Flamenca o el Teatro Flamenco Madrid.

Su talento ha sido reconocido con prestigiosos galardones, entre ellos el Premio Extraordinario de las Enseñanzas Profesionales de Danza (Junta de Andalucía, curso 2014-2015) y el Premio Nacional de Educación en las Enseñanzas Artísticas de Danza (2015).

Detalles del evento

Información del lugar

Museo de Historia de Madrid

CALLE FUENCARRAL , 78

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
  • Aparcamiento público: Barceló.

Distrito de Centro

Información del lugar

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

PASEO PRADO , 8

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Banco de España (línea 2).
IMAGEN MUSEO THYSSEN

Distrito de Centro