Este año la ciudad de Madrid recupera la esencia de sus Veranos de la Villa, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Un festival diseñado para llevar a numerosos espacios de la ciudad, del 6 de julio al 29 de agosto, la mejor oferta cultural nacional e internacional, y en el que se darán cita artistas y creadores para compartir con el público sus obras más recientes.
La intensa vida cultural de Madrid se ha paralizado en estos últimos meses como jamás antes lo hizo en su historia. Desde el Ayuntamiento queremos que esos aplausos que dejaron de escucharse vuelvan a resonar fuerte este verano y que los madrileños disfruten de nuevo de la amplia actividad de ocio y cultura de nuestra ciudad. Por eso no se podía faltar al compromiso de celebrar, un año más, el Festival Veranos de la Villa, que en este 2020 celebra su trigésimo sexta edición.
Hay muchos modelos de festivales de verano para las grandes ciudades. En estos últimos cuatro años hemos querido pensar y crear el nuestro propio. Veranos de la Villa fue creado en 1985 por el alcalde Tierno Galván con la idea de ofrecer una programación cultural de calidad a los que se quedaran en Madrid en los meses de verano y de recuperar la vitalidad y creatividad en los espacios públicos. Al igual que la ciudad, naturalmente Veranos de la Villa se ha ido transformando en estas tres décadas. En esta última etapa hemos querido recuperar su espíritu inicial adaptándolo al Madrid de hoy, desde la observación de nuestras necesidades y de la evolución de nuestra sociedad.
Una gran ciudad es vida, ajetreo, lugar de trabajo, desplazamientos, encuentros, ocupaciones, prisas, y muchas veces rutina, falta de tiempo… y lugar también de soledades y desconocimiento de lo que se tiene cerca. Así es la vida urbana contemporánea, con todo lo que eso nos da y a veces nos quita.
Una gran ciudad es vida, ajetreo, lugar de trabajo, desplazamientos, encuentros, ocupaciones, prisas, y muchas veces rutina, falta de tiempo… y lugar también de soledades y desconocimiento de lo que se tiene cerca. Así es la vida urbana contemporánea, con todo lo que eso nos da y a veces nos quita.
Veranos de la Villa 2016 presenta una gran diversidad de contenidos para toda la ciudad y todas las personas, sin exclusión. Música popular, clásica, jazz, electrónica, flamenco, deporte, circo, danza, encuentros y fiestas populares, de, para y con la gente de todas las edades. Una programación para todos los gustos y, sobre todo, cercana, asequible, al alcance de todos los madrileños, madrileñas y gentes que nos visiten. Podremos volar cometas, bailar en una plaza, redescubrir a Cervantes, disfrutar de un partido de rugby, ir al circo entre pinos, escuchar música barroca o flamenco en medio de un olivar…
Dentro del eje cultural que marca Madrid Río se ubicará este año el espacio al aire libre de Veranos de la Villa 2015 junto a la entrada a la Casa de Campo, entre el Palacio de los Vargas y la Huerta de la Partida. Este nuevo espacio recibirá el nombre del puente por el cual se accede: Puente del Rey.
La capital de España permanece abierta en verano y en plenitud para brindar a los madrileños y a quienes nos visitan unos días inolvidables. La cultura, la música, el cine al aire libre, el espectáculo y el teatro brillan con el esplendor y la calidad que Madrid acostumbra.
El ayuntamiento de Madrid durante la pasada edición de Veranos de la Villa ofreció, durante los meses de julio y agosto, a todos sus ciudadanos y a todos los que nos visitaron una programación que abarcó los principales espacios culturales de la ciudad y que dio cabida a los géneros artísticos más importantes, para que todos encontraran un artista, un espacio, un momento que les hiciera soñar durante el estío.
La gran cita estival de la cultura en Madrid, punto de encuentro de grandes artistas nacionales y extranjeros, permitió que la noche en la ciudad fuera todo un espectáculo. Como todos los años, hubo música, danza, teatro y un sinfín de propuestas a cielo descubierto y en espacios emblemáticos de la ciudad dentro de la programación de los Veranos de la Villa, que este año llegaron con una gran novedad: la incorporación del Teatro Circo Price como sede musical principal.
Del 29 de junio al 22 de agosto Madrid celebró la XXV edición del Festival Veranos de la Villa. Con veinticinco años de historia los Veranos, como se conoce y denomina popularmente el Festival por los madrileños, es ya parte indisoluble y dinamizadora de la actividad cultural madrileña. La inauguración de esta edición tan especial corrió a cargo del internacionalmente reconocido y afamado guitarrista flamenco, Paco de Lucía que abrió el 29 de junio el Escenario Puerta del Ángel, espacio al aire libre de reciente creación pero consolidado ya para artistas y público después de celebrarse en él, por dos ediciones consecutivas, la programación de las llamadas músicas comerciales como el flamenco, rock, pop, soul, R&B, góspel, jazz, folk, reggae, o raï.
Del 29 de junio al 22 de agosto Madrid celebró la XXV edición del Festival Veranos de la Villa.
Del 25 de junio al 23 de agosto la ciudad se convirtió en el centro de atención artística con una nueva edición de los Veranos de la Villa, que presentó su nuevo escenario: el Espacio Puerta del Ángel.
Del 1 de julio al 24 de agosto la ciudad acogió una nueva edición de los Veranos de la Villa. La voz de Diana Krall sirvió para inaugurar un festival con un cartel de lujo, donde brillaron MarioVargas Llosa y Aitana Sánchez-Gijón en su versión de Las Mil Noches y una Noche.
Flamenco en el Palacio Real. Ritmos africanos junto al Templo de Debod al caer la tarde.Teatro, danza, música clásica, ópera, jazz, flamenco. Lizza Minelli, Daniel Barenboim y Laurie Anderson fueron algunas de las grandes estrellas del gran festival cultural del verano de Madrid.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga del cartel oficial de la campaña de Veranos de la Villa 2022 creado por Borja Bonafuente
Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2022