CENTROCENTRO

Planta 1
Panorama Madrid 01
Visión de la actualidad artística
Hasta el 29 de agosto
Martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Edad recomendada: apto para todas las edades
Panorama Madrid 01 es una cita con el arte contemporáneo que nace con vocación anual, una exposición de exposiciones que reúne una selección de diez de las propuestas más destacadas que pudieron verse en las galerías de arte de Madrid a lo largo de 2020.
Planta 3
Arquitectura Atemporal
Hasta el 3 de octubre
Martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Edad recomendada: apto para todas las edades
Esta exposición presenta una selección de los materiales, de las técnicas y los oficios de la construcción y de las prácticas arquitectónicas y urbanísticas que están permitiendo avanzar en esa dirección. La muestra elegida tiene como eje conductor el trabajo realizado en la última década por INTBAU gracias al generoso apoyo del filántropo norteamericano Richard H. Driehaus (1942-2021) quien, a través del Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust y con la colaboración de otras muchas instituciones nacionales e internacionales, ha posibilitado la creación y el asentamiento en España y Portugal de una serie de iniciativas dirigidas a fomentar la arquitectura y el urbanismo tradicionales, los oficios de la construcción y la conservación del patrimonio ibérico. + Info
Un proyecto de: INTBAU y Richard H. Driehaus Charitable Lead Trust
Comisario: Alejandro García Hermida
Margaret Watkins. Black Light
PHotoEspaña 2021
Hasta el 26 de septiembre
Martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Edad recomendada: apto para todas las edades
Exposición retrospectiva de la obra de la fotógrafa canadiense Margaret Watkins, titulada Black Light (Luz negra), muestra 150 fotografías de la artista que datan entre 1914 y 1939; retratos y paisajes, bodegones modernos, escenas callejeras, trabajos publicitarios y diseños comerciales. Margaret Watkins dejó un legado incesable con el que visionó y anticipó una nueva forma de mantener un diálogo privilegiado y secreto con la fotografía. + Info
Comisaria: Anne Morin
Cuestión de Ambiente
Diversidad en el Madrid literario y artístico de los años 20
Del 24 de junio al 24 de octubre
Martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Edad recomendada: apto para todas las edades
En la década de los años 20 del pasado siglo Madrid experimentó un gran crecimiento demográfico y urbanístico que dio lugar a una capital bulliciosa y efervescente. La neutralidad española durante la Gran Guerra convirtió a la ciudad en un punto de encuentro e intercambio en donde confluía todo lo nuevo. La dictadura de Primo de Rivera, si bien fue implacable en la persecución de la disidencia política, fue mucho más permisiva en lo moral y en las costumbres sociales. El resultado de todo esto fue una ciudad que vivía y crecía al ritmo de la modernidad y que difería poco del resto de grandes capitales europeas. La ciudad caminaba en esos años al paso de los tiempos y no lo fue menos en cuanto a la visibilidad de la diversidad sexual. Los sucesos posteriores a los años 30 nos han hurtado la memoria de ese Madrid, confundiéndonos con una imagen de oscurantismo y atraso que no fue tal.
Esta exposición recupera y reivindica a través de biografías de varios personajes y su trabajo la memoria de un Madrid diferente del que nos han contado hasta ahora. + Info
Comisario: Joaquín García
Imágenes desde el retrovisor: distantes, aparentes, espejadas
Del 24 de junio al 24 de octubre
Martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Edad recomendada: apto para todas las edades
La ciudad, así como la vida urbana y sus representaciones, han sido materia esencial en la programación de CentroCentro desde su origen. No es casual entonces que entre su campo de acción dialogue con artistas y obras que reflexionan en torno a estas problemáticas desde sus diferentes aristas. Por este motivo, y por ejercer como agente activo en el ejercicio curatorial, hemos querido invitar a Carlos Garaicoa (Cuba, 1967) a comisariar esta exposición y sumergirse en los fondos del Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (MAC). + Info
Comisario: Carlos Garaicoa
VISITAS GUIADAS AL EDIFICIO
La visita guiada consiste en un recorrido por el edificio del Palacio de Cibeles haciendo hincapié en la arquitectura original de principios del s.XX, sus antiguas funciones como Palacio de Comunicaciones y el contexto socio-histórico en el que se construyó. Se expondrán asimismo detalles sobre la rehabilitación de los espacios y los usos actuales como centro cultural.
Visitas abiertas
Martes, miércoles y jueves: 18:30h
Miércoles y viernes: 13h
Sábado: 10:30 y 18:30h
Domingo: 10:30, 16:30 y 18:30h
Duración: 60 minutos
Visitas para grupos
Martes a viernes: 10:30h
Martes y jueves: 16:30h
Duración: 60 minutos
Microvisita familiar
Una visita guiada dinámica y participativa que recorre la historia y las influencias artísticas del edificio.
Recomendada para familias con niños/as a partir de 10 años siempre acompañados.
Martes, jueves y domingo: 17:30h
Duración: 30 min
Visitas al Mirador Madrid
Cambiar nuestro punto de vista no depende exclusivamente de nuestros sentidos. Ver y mirar ayuda, pero no son condiciones exclusivas para poner en marcha la imaginación. El Mirador nos ofrece en primera instancia una perspectiva de un Madrid diario y accesible; pero también abre un campo inagotable de sugerencias que permiten acercarnos al qué y al porqué es y ha sido nuestra ciudad. Madrid oculta bajo su apariencia de metrópoli una larga y sorprendente historia que asoma entre sus edificios, sus calles y sus jardines. Solo falta mirar con atención y escuchar…
Martes a viernes: 12h
Miércoles: 17:30h
Duración: 30 minutos
Es imprescindible reservar con antelación todas las visitas
Aforo máximo: 14 personas más guía / Mirador: 9 personas más guía
Visitas gratuitas
Idioma: Castellano
Reservas e información: info@centrocentro.org / Mostrador de información / 91 480 00 08
LUGAR
CentroCentro
Tipo de accesibilidad para este evento
Los aforos pueden sufrir modificaciones debido a la normativa anti COVID-19
CentroCentro
Plaza
Cibeles
,
1
Distrito
Retiro
Información del lugar:
-
Teléfono:
914 800 008 / 010 (915 298 210 si llama desde fuera del municipio de Madrid)
-
Web:
https://www.centrocentro.org/
-
Contacto:
info@centrocentro.org
Cómo llegar:
Renfe: Madrid-Recoletos
Metro: Banco de España (L2)
Bus: 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03, E1, N2, N3, N5, N6, N7, N8, N9, N10, N11, N16, N17, N18, N19, N25, N27
BiciMAD: Estaciones 20, 86
Abrir este mapa en:
Plaza Cibeles , 1

Distrito Retiro
Información del lugar:
- Teléfono: 914 800 008 / 010 (915 298 210 si llama desde fuera del municipio de Madrid)
- Web: https://www.centrocentro.org/
- Contacto: info@centrocentro.org
Cómo llegar:
Renfe: Madrid-Recoletos
Metro: Banco de España (L2)
Bus: 001, 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, C03, E1, N2, N3, N5, N6, N7, N8, N9, N10, N11, N16, N17, N18, N19, N25, N27
BiciMAD: Estaciones 20, 86