Eins Zwei Drei
Martin Zimmermann

Desde hace más de veinte años, Martin Zimmermann construye un universo escénico sin palabras de una gran fuerza visual. Su trabajo realiza una relectura de los arquetipos clásicos del circo y los transfigura gracias a la danza contemporánea, el teatro y la creación de espacios escénicos mágicos.
En Veranos de la Villa, el artista suizo estrena en Madrid Eins Zwei Drei, una versión contemporánea del trío de clowns: el clown blanco y sus aires dignos y respetables, el impertinente augusto y el tercero, ese que molesta y altera todo. Juntos, crean una minisociedad comprometida frente a los abusos de poder y sus conflictos, mostrando infinitas posibilidades que nos permiten adentrarnos en las distintas formas de relacionarnos, desde la vida solitaria a la de pareja, sin olvidar el trío infernal que ellos forman.
Martin Zimmermann reúne a tres virtuosos bailarines y actores físicos, acompañados por un prodigioso pianista, y los instala en un museo ultramoderno que sirve de marco y contexto a sus incesantes diabluras. Cada uno lucha por su supervivencia, los cuerpos se mezclan y se separan, se enfrentan a las convenciones, a sus propios límites, consiguiendo que la pieza se sitúe en un universo misterioso y surrealista.
Una producción de MZ Atelier
En coproducción con Biennale de la danse de Lyon 2018, Kaserne Basel, Le Volcan, scène nationale du Havre, Les 2 Scènes, scène nationale de Besançon, Les Théâtres de la Ville de Luxembourg, Maillon, Théâtre de Strasbourg – Scène européenne, maisondelaculture de Bourges / Scène nationale, Scène Nationale du Sud-Aquitain, Nebia – Biel / Bienne, Théâtre de la Ville, Paris, Theater Casino Zug, Theater Chur, Théâtre Vidy-Lausanne y Zürcher Theater Spektakel.
En colaboración con la Embajada de Suiza en España
FICHA ARTÍSTICA
Concepto, dirección, coreografía y vestuario Martin Zimmermann
Creado e interpretado por Tarek Halaby, Dimitri Jourde, Romeu Runa, Colin Vallon
Música Colin Vallon
Dramaturgia Sabine Geistlich
Escenografía Martin Zimmermann, Simeon Meier
Coordinación técnica y escenario Ingo Groher
Sonido Andy Neresheimer
Diseño Iluminación Jérôme Bueche
Colaboración artística Eugénie Rebetez
Ayudante de dirección Sarah Büchel
Diseño de regiduría Roger Studer
Construcción de escenografía Ingo Groher Ateliers du Théâtre Vidy-Lausanne
Pintura Michèle Rebetez-Martin
Realización de vestuario Katharina Baldauf Doris Mazzella
Regiduría Roger Studer / Jan Olislagers
Dirección de iluminación Jérôme Bueche / Sarah Büchel
Dirección de sonido Andy Neresheimer / Franck Bourgoin
Administrador técnico Sarah Büchel
Producción Alain Vuignier
Producción internacional Claire Béjanin
Tipo de accesibilidad para este evento
Naves del Español en Matadero
-
Sala Fernando Arrabal – Nave 11
Paseo
de la Chopera
,
14
Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
-
Teléfono:
91 318 45 28
-
Web:
https://www.teatroespanol.es/
Cómo llegar:
Metro: Legazpi (líneas 6, 3)
Bus: 6, 8, 18, 19, 45, 78, 148
Renfe: Embajadores
Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)
Abrir este mapa en:
Paseo de la Chopera , 14

Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
- Teléfono: 91 318 45 28
- Web: https://www.teatroespanol.es/
Cómo llegar:
Metro: Legazpi (líneas 6, 3)
Bus: 6, 8, 18, 19, 45, 78, 148
Renfe: Embajadores
Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)