De magia ritual a arte escénico. La Biblioteca de Ilusionismo

Esta exposición, con la que se inaugura el ciclo de actividades Magia a ojos vistas, recoge una selección de los más valiosos libros presentes en la Biblioteca de Ilusionismo de la Fundación Juan March, cuyos 2.200 volúmenes y 50 revistas especializadas la convierten en la más completa de España y una de las más interesantes del mundo. La biblioteca se originó a partir de la donación en 1988 de la biblioteca personal de José Puchol Montís, un ingeniero aficionado a la magia que fundó además la Escuela Mágica de Madrid, junto con Juan Tamariz y otras figuras.
La muestra recoge, entre otros, el libro más antiguo de magia publicado en español, Engaños a ojos vistas y diversión de trabajos mundanos, fundada en lícitos juegos de manos, de Pablo Minguet, publicado en 1733. Éste, junto a las otras publicaciones que componen esta exposición, conforman un auténtico compendio de la historia del ilusionismo y los tipos de magia, desde la cartomagia hasta las investigaciones de la relación entre el ilusionismo y la neurociencia.
El ciclo Magia a ojos vistas tiene lugar en colaboración con la Fundación Juan March
Del 7 al 9 de julio, de 11 a 22h
Tipo de accesibilidad para este evento
Fundación Juan March
-
Sala de exposiciones
Calle
Castelló, 77 28006 Madrid
Distrito
Salamanca
Información del lugar:
-
Teléfono:
91 435 42 40
-
Web:
https://www.march.es
Cómo llegar:
Metro: Núñez de Balboa (líneas 5 y 9).
Bus: 1, 74, 29, 52, 19, 51, 9.
Bicimad: Estaciones 109 y 88.
Abrir este mapa en:
Calle Castelló, 77 28006 Madrid

Distrito Salamanca
Información del lugar:
- Teléfono: 91 435 42 40
- Web: https://www.march.es
Cómo llegar:
Metro: Núñez de Balboa (líneas 5 y 9).
Bus: 1, 74, 29, 52, 19, 51, 9.
Bicimad: Estaciones 109 y 88.