REFÚGIATE EN LA CULTURA

RAQUEL VALENCIA

Baile

Detalles del evento

Raquel Valencia, bailaora valenciana afincada en Madrid desde hace más de veinte años, inició su formación en danza a los cuatro años y se perfeccionó en instituciones como el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia y la Escuela de Carmen López, así como con grandes maestros del flamenco. Desde 1998 ha desarrollado una sólida carrera como intérprete y docente, actuando en compañías, tablaos y escenarios nacionales e internacionales. Es bailarina solista de la Compañía Antonio Gades desde 2019 y directora artística del tablao Cafetín La Quimera. Ha colaborado estrechamente con la Compañía Tribueñe y con el dramaturgo Hugo Pérez de la Pica. En 2023 fue nombrada miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID) por las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA), en reconocimiento a su trayectoria artística y compromiso con la danza.

BIOGRAFÍA

Raquel Valencia, bailaora de origen valenciano afincada en Madrid desde hace más de dos décadas, inicia su formación en danza a la temprana edad de cuatro años, recibiendo clases en distintas escuelas y bajo la tutela de quienes más tarde se convertirían en sus referentes.

Prosigue su formación académica en el Conservatorio Profesional de Danza de Valencia y en la Escuela de Danza Profesional de Carmen López, donde estudia con el Maestro Martín Vargas. De forma paralela, se perfecciona con maestros como Manolo Marín y Mila de Vargas (Miembro de Honor del Ballet Nacional de España).

En 1998 finaliza sus estudios de Danza Española e inicia su carrera profesional como bailaora en distintas compañías, compaginando la escena con la docencia. En el año 2000 se traslada a Madrid para continuar su desarrollo artístico, actuando en numerosos tablaos y espectáculos, y ampliando su formación con grandes figuras del flamenco como La China, Antonio y Manuel Reyes, Pedro Azorín o Belén Maya, entre otros.

Desde 2009 forma parte del cuadro flamenco del tablao Cafetín La Quimera (Madrid), bajo la dirección de Antorrín Heredia, donde desempeña un papel principal como bailaora y, en la actualidad, ejerce como directora artística.

Ha participado como bailarina en diversos espectáculos teatrales de ámbito nacional e internacional, compartiendo escenario con importantes figuras del flamenco. Es miembro de la Compañía Tribueñe de Madrid y bailarina solista en la mayoría de los montajes del dramaturgo Hugo Pérez de la Pica, entre ellos Anatomía de la Zarzuela (RTVE, 2019), junto a la Orquesta y Coro de Radio Televisión Española.

Desde 2019 es bailarina solista de la Compañía Antonio Gades, con la que ha actuado en escenarios de gran prestigio como el Teatro Real de Madrid, el Teatro de la Maestranza de Sevilla o el Odeón de Herodes Ático en la Acrópolis de Atenas. En 2023 fue nombrada miembro del Consejo Internacional de la Danza (CID) por las Naciones Unidas de las Artes y las Ciencias (UNOTA), en reconocimiento a su trayectoria artística y compromiso con la danza.

Detalles del evento

Información del lugar

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)

CALLE SANTA ISABEL , 52

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Estación del Arte (línea 1)
  • Cercanías Renfe: Atocha (todas las líneas)
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Distrito de Centro

Información del lugar

Galería de la Colecciones Reales

CALLE BAILEN , 0

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Ópera (líneas 2 y 5), Plaza de España (líneas 2, 3 y 10) y Príncipe Pío (líneas 6 y 10)
  • Cercanías Renfe: Príncipe Pío (líneas C7 y C10)

Distrito de Centro

Información del lugar

Museo Arqueológico Nacional

CALLE SERRANO , 13

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Serrano (línea 4), Retiro (línea 2)
  • Cercanías Renfe: Recoletos (líneas C1, C2, C7, C8 y C10)

Distrito de Salamanca

Información del lugar

Museo de Historia de Madrid

CALLE FUENCARRAL , 78

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
  • Aparcamiento público: Barceló.

Distrito de Centro

Información del lugar

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

PASEO PRADO , 8

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Banco de España (línea 2).
IMAGEN MUSEO THYSSEN

Distrito de Centro