Siete golpes y un camino
Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada

Foto © David Ruano
Danza flamenca
Si hay algo que pueda definir la singularidad creativa poliédrica de María Pagés es su profundo sentido de la cultura. Su capacidad creativa arraiga en el compromiso con la vida y con la memoria y para Veranos de la Villa recupera Siete golpes y un camino, montaje no estrenado aún en Madrid, con la compañía surgida en el Centro Coreográfico que lleva su nombre y que creó en 2018 en Fuenlabrada para ser la casa común de coreógrafos, bailaores y músicos flamencos en la capital.
La Premio Nacional de Danza en 2002 narra en clave coreográfica flamenca el devenir como encarnación de la dialéctica del tiempo en su apropiación del futuro. Acompañada en la dirección y dramaturgia por su compañero creativo El Arbi El Harti, seis bailaores y bailaoras y siete músicos, recoge en Siete golpes y un camino ecos, trazos y líneas de sus últimos años de intensa creatividad artística y humana.
Un periodo de tiempo que Pagés vincula a la poesía de creadores como Antonio Machado y José Saramago. Un viaje en el interior de la educación sentimental y la historia creativa de María Pagés. Madrid forma parte ese viaje, círculo de todas las emociones. En ella ha aprendido, en ella va creciendo…
Programa
GOLPE 1
Una rosa en el camino. Letra: José Saramago – Antonio Machado Música: Isaac Muñoz
GOLPE 2
Bailo en tu infinito azul. Letra: El Arbi El Harti Música: Rubén Levaniegos
GOLPE 3
Utopía de las alegrías. Letra: El Arbi El Harti y popular Música: Rubén Levaniegos
GOLPE 4
Exaltación de los sentidos. Letra: El Arbi El Harti Música: Rubén Levaniegos
GOLPE 5
Qué profunda es tu llamada. Letras: Rabindranath Tagore – El Arbi El Harti Música: Rubén Levaniegos
GOLPE 6
Tango del abrazo. Letra y música: Rubén Levaniegos y María Pagés
GOLPE 7
Compañera. Letra: Mario Benedetti
CAMINO
Vamos a la sombra de la sombra. Letra: El Arbi El Harti Música: Rubén Levaniegos
Baile: María Pagés, Júlia Gimeno, Marta Gálvez, Virginia Muñoz, José Barrios, Rafael Ramírez, Juan Carlos Avecilla
Cante: Ana Ramón Sara Corea
Guitarra: Rubén Levaniegos, Isaac Muñoz
Violín: David Moñiz
Chelo: Sergio Menem
Percusión: Chema Uriarte
Dirección: María Pagés y El Arbi El Harti
Coreografía, dirección musical y diseño vestuario: María Pagés
Dramaturgia: María Pagés y El Arbi El Harti
Letras: Antonio Machado, José Saramago, Mario Benedetti, Rabindranath Tagore, El Arbi El Harti, Rubén Levaniegos, María Pagés, Popular.
Música: Rubén Levaniegos, María Pagés, Isaac Muñoz, Música popular
Iluminación: Pau Fullana
Diseño de sonido: Kike Cabañas
Regiduría: Octavio Romero
Realización vestuario: Taller María Calderón
Una producción del Centro Coreográfico María Pagés de Fuenlabrada
Comerse el verano: Intxaursalsa (Restaurante Corral de la Morería)
* Finalizado
22:00 h
Duración aproximada: 1 horas y 15 minutos
Precio 18 €
Con la compra de esta entrada las personas asistentes a las actuaciones aceptan y autorizan a ser fotografiadas y/o grabadas en vídeo para el uso de archivo, información y promoción por parte de Madrid Destino, así como grabadas en vídeo para la emisión a través de los canales de Telemadrid (RTVM), existiendo la posibilidad de que su imagen aparezca en dichas grabaciones de forma accesoria y accidental.
Tipo de accesibilidad para esta actividad
Los pases con audiodescpción y paseo escénico previo se realizarán solo 15 y 16 de agosto. El Paseo escénico para personas con discapacidad intelectual y visual se ofrecerá 75´ antes de la función. Aforo limitado por orden de llegada máximo 20 personas.
Existen localidades reservadas para personas con discapacidad. Estas entradas se podrán reservar por correo electrónico en: reservasgrupos@madrid-destino.com, a través del teléfono 91 318 47 00, comprar directamente a través de la web o en la taquilla del Conde Duque y Casa de Panadería. Se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto la entrada en el control de acceso.
Se recomienda llegar con un mínimo de 45 minutos de antelación para recoger el equipo de accesibilidad de contenidos. Dichos equipos se solicitarán en la zona destinada para ello, y se entregarán por orden de llegada hasta completar el aforo.
Iconos de accesibilidad cedidos por TEATRO ACCESIBLE
Conde Duque - Patio Central
