La casa de los dedos
Conejo Salvaje

La compañía madrileña Conejo Salvaje nace de la unión de cuatro artistas con trayectorias de carácter internacional, provenientes del mundo del teatro, el musical y el circo. En su primera creación coral, La casa de los dedos, los autores apuestan por conducir al espectador en un viaje hacia lo oculto sin precedentes a través de un espectáculo musical, una coreografía clásica o una rutina pura de clown, cuya trama se desarrolla en una barraca de circo ambulante con forma de fotomatón.
Una historia de dificultad, rendición y esperanza. La barraca de feria “La casa de los dedos” viaja de manera itinerante por todos los pueblos medianos y pequeños de la geografía española. Allí donde llegan traen y muestran el mundo sorprendente y extraordinario de lo oculto, del más allá, de las criaturas fantasmagóricas e inexplicables que viven entre nosotros pero pertenecen al mundo de los muertos.
Una producción de Conejo Salvaje
FICHA ARTÍSTICA
Autores Javier Ariza, Alicia Trueba, Ruth Garreta, Aitor Basauri
Dirección de escena Aitor Basauri
Intérpretes Alicia Trueba, Javier Ariza, Ruth Garreta
Composición musical Cristian Londoño, Izä
Diseño de vestuario Ikerne Giménez
Sastra Inma Gómez
Escenografía Ikerne Giménez, Lúa Quiroga
Diseño de iluminación Flavia Mayans
Coreografía Jimena Trueba
Finalizado
21 y 22 de julio
Duración aproximada: 75 minutos
Tipo de accesibilidad para este evento
FUNCIÓN ACCESIBLE, 22 DE JULIO
El día 22 de julio se ofrecerá un paseo escénico previo para personas con discapacidad visual e intelectual que vayan a asistir a la función posterior. Las inscripciones a la visita pueden solicitarse a través del correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com. La fecha límite de inscripción será el 21 de julio a las 20h. El Paseo escénico se ofrecerá 60´antes de la función. Aforo limitado máximo 14 personas.
Existen localidades reservadas para personas con discapacidad que aseguran el mejor acceso y ubicación según las necesidades de apoyo. Podrán solicitar la reserva desde este momento a través de el correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com, en las taquillas físicas o llamando al teléfono de atención al espectador 91 318 47 00 en horario de 11 a 14h y de 16:30 a 20:30h.
Las personas que lo necesiten podrán hacer uso del servicio de video interpretación en Lengua de Signos para adquirir sus entradas a través del siguiente enlace y en el mismo horario de atención telefónica: Servicio de videointerpretación en Lengua de Signos para Personas Sordas
Se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto la entrada en el control de acceso.
Naves del Español en Matadero
-
Sala Max Aub – Nave 10
Paseo
de la Chopera
,
14
Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
-
Teléfono:
91 318 45 28
-
Web:
https://www.teatroespanol.es/
Cómo llegar:
Metro: Legazpi (líneas 6, 3)
Bus: 6, 8, 18, 19, 45, 78, 148
Renfe: Embajadores
Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)
Abrir este mapa en:
Paseo de la Chopera , 14

Distrito
Arganzuela
Información del lugar:
- Teléfono: 91 318 45 28
- Web: https://www.teatroespanol.es/
Cómo llegar:
Metro: Legazpi (líneas 6, 3)
Bus: 6, 8, 18, 19, 45, 78, 148
Renfe: Embajadores
Bicimad: Estación 165 (Paseo Chopera, 14)