REFÚGIATE EN LA CULTURA

ÁNGELES GABALDÓN

Baile

Detalles del evento

Ángeles Gabaldón, nacida en Sevilla en 1974, es una reconocida bailaora con formación oficial en danza española, ballet clásico y música, galardonada con premios como El Desplante en el Festival del Cante de las Minas y la mejor coreografía en el Concurso de la Perla de Cádiz. Ha creado y protagonizado numerosos espectáculos de gran proyección internacional como Inmigración, Del Quivir, Con Corriente o En la memoria, y ha actuado en los cinco continentes, compaginando su carrera escénica con la docencia en países como Japón, México o Francia. Fundadora del Espacio de Creación Flamenca “La Plazuela” en Sevilla, promueve actividades culturales y pedagógicas vinculadas al flamenco. En 2025 ha completado su segunda gira con Authentic Flamenco, recorriendo la costa oeste de EE. UU. y Canadá.

BIOGRAFIA

Ángeles Gabaldón (Bailaora)

Nace en Sevilla en1974, tiene estudios oficiales de danza española y de ballet clásico por la escuela superior de arte dramático y danza de Sevilla. Y estudios de música en el conservatorio superior de música “Cristóbal de Morales “de Sevilla.

Durante su carrera, ha ganado numerosos premios y distinciones, entre los que destaca “El Desplante”, primer premio del XLII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión. Única mujer finalista durante dos ediciones consecutivas del concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Premio a la mejor coreografía en el Concurso de Baile por Alegrías la Perla de Cádiz.

Su primer gran espectáculo “Inmigración” fue premiado como mejor espectáculo y mejor compañía en los premios “Flamenco hoy “. Le siguen otras propuestas como “Taller Flamenco”, estrenado en Sevilla y con el que fue a diferentes festivales del mundo o “…Érase una vez el flamenco”, esta última se ha dirigido como una propuesta didáctico-artística dirigida a todos los públicos. En “Volantes de Jundura”, muestra la esencia más flamenca de su arte, y en “Femenino plural”, todo un alegato a la situación de la mujer actual en clave Flamenca. Pisa el festival contemporáneo de Cádiz En Danza con su espectáculo “Gabaldonna & Guassa” con el que estará en los mejores festivales del mundo como Rock & Rio o Pirineo Sur. Estrena “Del quivir” en el festival de Jerez, espectáculo con el que hace toda una gira mundial de gran éxito, estando en la bienal de danza de Lion, Francia o en la bienal de Querétaro, México.

“Con Corriente” se estrenó en el ciclo muy flamencos de la sala compañía del Festival de Jerez, por el que recibe numerosas críticas excelentes y mantiene una gira mundial durante cuatro años. Su última obra “En la memoria” (2017) se estrena en el ciclo de flamenco de Cajasol, Sevilla y entra dentro de la programación del Teatro Real de Madrid el 7 de noviembre de 2019.

A lo largo de su carrera artística ha paseado su baile por los cinco continentes, en ocasiones, durante largos periodos en los que ha combinado las actuaciones con el ejercicio de la docencia en escuelas de baile de Japón, México, Francia, Alemania, Austria, Polonia, Suiza, Australia o Turquía.

Durante el curso 2004-2005 fue solicitada por el Institut del Teatre de Barcelona como profesora de flamenco durante un semestre, circunstancia que aprovechó para compaginar su labor docente con estudios de interpretación, dirección de escena y baile contemporáneo.

Desde el 2019 crea en Sevilla el Espacio de Creación Flamenca “La Plazuela”, de donde es presidenta de esta asociación cultural dirigiendo diversas actividades culturales, espectáculos de tablao, tertulias flamencas, ponencias de investigación de la flamencología, clases de escuela bolera, de ballet y danza estilizada.

Acaba de volver de su segunda gira con “Authentic Flamenco”, en la que ha actuado durante dos meses, recorriendo la costa oeste de EEUU y Canadá, actuando en ciudades como Orange Country, Los Ángeles, Tucson, Phoenix, Vancouver, San José, Portland, San Diego, Sacramento, San Francisco y Seattle.

Detalles del evento

Información del lugar

Museo de Historia de Madrid

CALLE FUENCARRAL , 78

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Tribunal, Bilbao y Alonso Martínez.
  • Aparcamiento público: Barceló.

Distrito de Centro

Información del lugar

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

PASEO PRADO , 8

Detalles:

Cómo llegar:

  • Metro: Banco de España (línea 2).
IMAGEN MUSEO THYSSEN

Distrito de Centro